Inversión Inmobiliaria en España: Oportunidades para Extranjeros
España se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para la compra de inmuebles por parte de clientes internacionales. Zonas como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol, Marbella, Ibiza o Mallorca ofrecen un mercado exclusivo con villas, áticos y fincas de alto valor, ideales tanto para uso residencial como para inversión patrimonial.
Sin embargo, la adquisición de propiedades ya sea de lujo o no en España por parte de extranjeros no residentes requiere de un acompañamiento legal especializado. Aspectos como la due diligence inmobiliaria, la comprobación del estado registral y urbanístico del inmueble, la fiscalidad en la compra, así como la obtención del NIE son pasos esenciales que deben realizarse con el respaldo de un abogado experto en real estate
En Legalyb Abogados somos especialistas en real estate e inversión inmobiliaria en España, asesorando a clientes internacionales en todas las fases del proceso de compra.
Ventajas de invertir en inmuebles en España
- Estabilidad y seguridad jurídica en las operaciones.
- Mercado inmobiliario con alta demanda nacional e internacional.
- Posibilidad de rentabilidad mediante alquiler residencial o turístico.
- Revalorización sostenida de la vivienda a medio y largo plazo.
¿Qué necesita un extranjero para comprar un inmueble en España?
Comprar una vivienda o inmueble en España siendo extranjero implica cumplir con una serie de pasos legales y administrativos:
1. Obtención del NIE. El Número de Identificación de Extranjero es imprescindible para poder firmar la escritura de compraventa, abrir una cuenta bancaria y pagar impuestos.
2. Revisión legal del inmueble. Se debe realizar una due diligence inmobiliaria para comprobar la situación registral, urbanística y fiscal de la propiedad, así como la existencia de cargas o deudas.
3. Contrato de arras y compraventa. Un abogado especializado revisará o redactará el contrato para proteger al comprador y garantizar que todas las cláusulas sean claras y seguras.
4. Fiscalidad inmobiliaria en España. Dependiendo del tipo de inmueble, se aplican distintos impuestos:
- IVA en viviendas de obra nueva.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en segundas transmisiones.
- Plusvalía municipal que debe tenerse en cuenta en la operación.
5. Notaría y Registro de la Propiedad. La compraventa se formaliza en escritura pública ante notario y posteriormente se inscribe en el Registro de la Propiedad para garantizar la titularidad.
Conclusión
La inversión inmobiliaria en España por extranjeros es una oportunidad única para quienes buscan seguridad, rentabilidad y un estilo de vida atractivo en el país. No obstante, se trata de un proceso complejo que requiere un abogado experto en real estate para garantizar una operación segura y eficiente.
📞 En Legalyb Abogados ofrecemos un servicio integral de asesoramiento en compra de inmuebles en España por extranjeros. Si estás pensando en invertir en España, contáctanos y te acompañaremos de manera personalizada y exclusiva en cada paso del proceso.
Escríbenos, solicita cita para consulta AQUÍ, en nuestro correo info@legalyb.es o al teléfono +34 613 62 63 43.